
Los horarios son generales, no concretizan ni pretenden
limitar la función del docente y de los alumnos/as. Son creados para
proporcionar orden a la actividad del Centro, pudiendo ser modificados según la
conveniencia del docente y las necesidades de los alumnos.
Las clases comienzan a las 9 de la mañana. Los maestros/as,
recuerdan lo aprendido el día anterior e introducen lo nuevo a aprender
mediante una asamblea en la que realizan preguntas. Analizan las respuestas, y
comienza el proceso de aprendizaje. Es el momento de las salidas al exterior. Una
vez realizadas, hay un cambio de profesores, tanto en Educación Infantil como
en Primaria (el maestro de Educación Especial que hay por aula de Infantil y de
Primaria, y los de los grupos de alumnos con necesidades más graves, no realizan
cambio). Con estos profesores, llevan a cabo actividades creativas y lúdicas en
las que ponen en práctica lo aprendido. Tras ello, acuden a los espacios
comunes, en los que se llevan a cabo las ya nombradas actividades EYA. Una
vez finalizadas dichas actividades, es el tiempo del descanso, tiempo en el que
todos los alumnos/as interaccionan entre ellos y con el medio natural que les
rodea. Tras ello, vuelven a sus respectivas clases y continúan con las
actividades propuestas por los docentes.
Sobre las 14
horas, los pequeños abandonan el Centro para regresar a sus casas y detallarles
a sus padres lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario