Atención a la diversidad.Actividades "EYA"


El principio de atención a la diversidad es fundamental en nuestro Colegio. Contamos con un elevado número de alumnos/as con distintas discapacidades que influyen en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal. Por ello, hemos conformado una plantilla de trabajadores capacitados para tratar a estos alumnos/as.

Partimos desde este principio, por el que todos los alumnos/as son distintos, cada uno tiene sus propias debilidades y fortalezas,  e intentamos ofrecer una educación por la que las fortalezas y cualidades de cada alumno/a se presenten como una oportunidad o ventaja aprovechada por los educadores. Consiste en utilizar las aptitudes de cada pequeño/a como elemento motivador para trabajar aquellas debilidades.

Intentamos situarnos en un término medio entre la educación inclusiva y la exclusiva. Tal y como hemos dicho, todos los alumnos/as son diferentes, algunos presentan ciertas discapacidades bastante severas y otros menos graves. No olvidando que uno de los principales objetivos es la interacción de los alumnos/as con el resto de sus compañeros y adultos, trabajamos por conseguir que todos los alumnos/as  progresen en su proceso de aprendizaje y alcancen el máximo grado de autonomía.

Los alumnos con discapacidades más graves, se encuentran en aulas distintas, en las que son atendidos por profesionales que les ofrecen una atención más individualizada. Creemos que ésta es la forma más correcta para conseguir que estos alumnos puedan avanzar. A lo largo de la jornada escolar, tienen numerosas oportunidades de relacionarse con sus compañeros: en las salidas exteriores, en el recreo, en los numerosos talleres que organiza el Centro o en las actividades "EYA" (enseño y aprendo), éstas se realizan de la siguiente forma: por ejemplo, los dos grupos de 2º de primaria se unen, y los maestros conociendo las habilidades y debilidades de cada alumno, forman pequeños grupos heterogéneos, en los que se complementen entre todos a la hora de realizar actividades cuidadosa e intencionadamente preparadas, siendo controladas por los profesionales.

Los alumnos con discapacidades más leves se encuentran en el otro grupo con el resto de compañeros. Estos pequeños pueden seguir el ritmo de aprendizaje llevado en clase, gracias a la flexibilidad de las actividades que se realizan. Cuentan con la ayuda del maestro de Educación Infantil/ Primaria y el maestro de Educación Especial. Además, cada semana se sientan al lado de  un compañero distinto con el que se ayudan mutuamente.

Intentamos proporcionar el máximo nivel de ayuda para que todos los alumnos progresen adecuadamente. Para el desplazamiento hacia el Centro y vuelta a casa, disponemos de varios autobuses que recorren todas las casas de los alumnos para desplazarlos hasta el Colegio.  Además, un grupo de la AMPA, cada semana viaja en los autobuses para encargarse del traslado de los pequeños con discapacidades más severas.

El principio de diversidad es trabajado desde la etapa de Educación Infantil. Pretendemos mantener una situación de plena normalidad en la que la existencia de discapacidades en algunos alumnos/as no suponga un obstáculo para su integración y relación con los demás. En la mayoría de los casos somos los adultos los encargados en acentuar las diferencias, los pequeños/as tienen la cualidad de percibir a todos sus compañeros desde la igualdad. Por tanto trabajamos por conseguir que esta concepción continúe.

Nuestro deseo es que todos los alumnos/as sean destinatarios de los beneficios de la educación, sin que alguna discapacidad se convierta en un impedimento para ello.



No hay comentarios:

Publicar un comentario